El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.

Milei: "Si el país se aleja de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato opositor dijo que la gestión del ex ministro de Salud bonaerense fue "pésima" y aseguró que sus medidas tendrán un "impacto negativo de décadas".
El precandidato de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, apuntó contra Daniel Gollán, precandidato del Frente de Todos, tras las críticas que el ex ministro de Salud bonaerense lanzó contra el neurocientífico.
"Primero habría que definir a Gollán. Fue ministro de Salud en la provincia de Buenos Aires durante la pandemia y su gestión fue pésima: 53.000 muertos, la mitad de los muertos de Covid de la Argentina", señaló Manes. "No se testeó, no se rastreó y no se aisló", dijo en declaraciones a TN.
La embestida del radical no terminó ahí. Sostuvo que el ex funcionario "generó más estrés a una sociedad que se iba empobreciendo, que se estaba enfermando, con falsos dilemas, con agresiones, con datos estadísticos que no fueron rigurosos", y afirmó que su gestión al frente de la pandemia, en términos económicos, educativos y psicológicos, "va a tener un impacto negativo de décadas".
El ex funcionario había declarado: "Manes no es especialista en salud pública, nunca lo ha sido, no le interesa, o no le ha interesado". Además, consideró que el neurocientífico "está muy acotado en lo que podría hacer desde esa cosa tan especializada que él profesa todo el tiempo".
"Otro error del ministro Gollán es manejar la salud como si solamente fuera algo físico. La salud es el bienestar físico y mental, y tantos meses de cuarentena eterna ha tenido impacto sobre todo en los niños. Ellos tienen ansiedad y miedo", señaló Manes.
"Lo que han hecho es manejar la pandemia con miedo, no con más cuidado. El manejo de una pandemia tiene que ser con evidencia científica y llamando a todos los sectores”, subrayó.
El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.
Actualidad -
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -