“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La dirigente fue una de las primeras mujeres electas en el Congreso.
Ana Macri, fundadora del Partido Peronista Femenino y exdiputada nacional, falleció ayer a sus 105 años. La noticia fue dada a conocer en las últimas horas por fuentes del Partido Justicialista.
Macri fue una de las primeras legisladoras electas luego de la aprobación del voto femenino en 1951 y tuvo un importante rol en la lucha por los derechos de las mujeres. La histórica dirigente fue una figura fundamental en el armado del padrón tras la sanción de la ley en la organización de casi 700 unidades básicas del Partido Peronista Femenino en el interior del país.
En 1948, Macri conoció a Eva Duarte de Perón, quien la nombró prosecretaria y asesora argentina en la Conferencia Interamericana de Mujeres.
Además, entre 1955 y 1958, fue una presa política de la 'Revolución Libertadora', cuando fue detenida junto con 91 legisladores peronistas acusados por 'traición a la patria'.
Macri, una de las primeras mujeres electas en el Congreso, ejerció su cargo como diputada por la Capital Federal desde 1952 hasta 1955.
A través de sus redes sociales, desde el Partido Justicialista se refirieron a la muerte de la militante y expresaron: "Lamentamos profundamente la partida de Ana Macri, compañera incansable de Evita, delegada censista, fundadora del Partido Peronista Femenino y ex Diputada Nacional. QEPD".
Lamentamos profundamente la partida de Ana Macri, compañera incansable de Evita, delegada censista, fundadora del Partido Peronista Femenino y ex Diputada Nacional.
— Partido Justicialista (@p_justicialista) February 4, 2022
QEPD. pic.twitter.com/vTu5HfrxI5
A su vez, el Museo Evita recordó a Macri como “una luchadora incansable, con encuentros y abandonos que dejaron profundas huellas y marcaron el desarrollo de una mujer fuerte y comprensiva, que con coherencia y lealtad entregó su vida a la causa nacional".
Por su parte, la ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, escribió: "Despedimos a la querida Ana Macri, quien acompañó a Evita en la creación del Partido Peronista Femenino. Una de las pioneras que marcaron caminos en la militancia política de las mujeres”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -