La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un fallo único, la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por "calumniar e injuriar" a un hombre a través de las redes sociales.
El fallo fijó un precedente para los casos de agravios entre particulares en las redes sociales, que hasta el momento no eran tipificados como un delito y estaban exentos de castigo penal y económico.
La causa judicial se había iniciado el 3 de mayo de 2017 con la presentación de una querella por parte de Marcelo Frydlewskym, quien se sintió "agraviado" a raíz de una serie de tweets publicados por Mónica Lang.
Calumniar e injuriar por redes sociales ahora tiene sus consecuencias. Toc 22. Imponen 150 horas de tareas comunitarias por calumniar e injuriar vía Twitter y la publicación de la retractación por 3 días en dos diarios. Fallo novedoso. Logramos imponer un cambio. pic.twitter.com/5KNCrnjLfK
— Dr.Jorge Monastersky (@jorgemonasOK) 16 de febrero de 2018
El delito por calumnias e injurias está tipificado en los artículo 109 y 110 del Código Penal, pero nunca había sido aplicado en la Argentina para agravios vertidos en las redes sociales. Frydlewsky, realizó la presentación de la acción penal a través de su abogado Jorge Monastersky.
En noviembre pasado, se celebró la audiencia de conciliación prevista para este tipo de delitos y, en aquella oportunidad, la querella solicitó a Lang que se retracte a través de la publicación por tres días en dos diarios de circulación nacional.
Además, se exigió el pago de una suma importante de dinero, suma que, según Monastersky, su defendido iba a donar a una entidad de bien público.
Toc 22. Imponen 150 horas de tareas comunitarias por calumniar e injuriar vía Twitter y la publicación de la retracción por 3 días en @clarincom y @LANACION fallo novedoso. Conseguimos un gran antecedente
— Dr.Jorge Monastersky (@jorgemonasOK) 16 de febrero de 2018
Long, según el fallo emitido el 6 de febrero pasado y conocido en las últimas horas, "contestó que no tenía los medios para afrontar dicha suma" y a partir de esa situación la querella solicitó al juez del tribunal 22 de la Capital Federal, Ángel Gabriel Nardiello, que la mujer realice 150 horas de tareas comunitarias en una entidad de bien público.
Durante la audiencia "se hizo alusión que hay que tomar conciencia de que acusar falsamente a una persona de la comisión de un delito en las redes sociales, en este caso Twitter, es un hecho grave que causa un gran daño en lo personal y profesional a una persona y que la justicia no puede permitir que estos hechos sigan sucediendo y que no tengan consecuencias", señaló el abogado a la agencia de noticias Télam.
En su sentencia, Nardiello sobreseyó a la imputada de un castigo económico, pero le impuso 150 horas de tareas comunitarias en el Centro Caritas más cercano a su domicilio y le exigió publicar la parte resolutiva de la sentencia durante tres días seguidos en los diarios Clarín y Nación, uno de ellos el día domingo.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -