El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En un fallo único, la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por "calumniar e injuriar" a un hombre a través de las redes sociales.
El fallo fijó un precedente para los casos de agravios entre particulares en las redes sociales, que hasta el momento no eran tipificados como un delito y estaban exentos de castigo penal y económico.
La causa judicial se había iniciado el 3 de mayo de 2017 con la presentación de una querella por parte de Marcelo Frydlewskym, quien se sintió "agraviado" a raíz de una serie de tweets publicados por Mónica Lang.
Calumniar e injuriar por redes sociales ahora tiene sus consecuencias. Toc 22. Imponen 150 horas de tareas comunitarias por calumniar e injuriar vía Twitter y la publicación de la retractación por 3 días en dos diarios. Fallo novedoso. Logramos imponer un cambio. pic.twitter.com/5KNCrnjLfK
— Dr.Jorge Monastersky (@jorgemonasOK) 16 de febrero de 2018
El delito por calumnias e injurias está tipificado en los artículo 109 y 110 del Código Penal, pero nunca había sido aplicado en la Argentina para agravios vertidos en las redes sociales. Frydlewsky, realizó la presentación de la acción penal a través de su abogado Jorge Monastersky.
En noviembre pasado, se celebró la audiencia de conciliación prevista para este tipo de delitos y, en aquella oportunidad, la querella solicitó a Lang que se retracte a través de la publicación por tres días en dos diarios de circulación nacional.
Además, se exigió el pago de una suma importante de dinero, suma que, según Monastersky, su defendido iba a donar a una entidad de bien público.
Toc 22. Imponen 150 horas de tareas comunitarias por calumniar e injuriar vía Twitter y la publicación de la retracción por 3 días en @clarincom y @LANACION fallo novedoso. Conseguimos un gran antecedente
— Dr.Jorge Monastersky (@jorgemonasOK) 16 de febrero de 2018
Long, según el fallo emitido el 6 de febrero pasado y conocido en las últimas horas, "contestó que no tenía los medios para afrontar dicha suma" y a partir de esa situación la querella solicitó al juez del tribunal 22 de la Capital Federal, Ángel Gabriel Nardiello, que la mujer realice 150 horas de tareas comunitarias en una entidad de bien público.
Durante la audiencia "se hizo alusión que hay que tomar conciencia de que acusar falsamente a una persona de la comisión de un delito en las redes sociales, en este caso Twitter, es un hecho grave que causa un gran daño en lo personal y profesional a una persona y que la justicia no puede permitir que estos hechos sigan sucediendo y que no tengan consecuencias", señaló el abogado a la agencia de noticias Télam.
En su sentencia, Nardiello sobreseyó a la imputada de un castigo económico, pero le impuso 150 horas de tareas comunitarias en el Centro Caritas más cercano a su domicilio y le exigió publicar la parte resolutiva de la sentencia durante tres días seguidos en los diarios Clarín y Nación, uno de ellos el día domingo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -