El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Comercio dirigió su renuncia a Alberto Fernández. En la carta que realizó para explicar los motivos habló de "discrepancias sobre el sendero trazado y las herramientas seleccionadas".
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, publicó la carta de renuncia que dirigió al Presidente, donde dio detalles de la decisión. La razón de su salida en un principio se debe al traspaso de la secretaría a la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, que conduce Martín Guzmán, y que se encargará de la política económica "de manera integral", incluyendo la política de precios.
"En ese sentido, considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el Ministerio de Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado", detalla en la masiva secretario de Comercio renunciante.
Además, el ex funcionario destacó que su trabajo en la función pública estuvo marcado por la "coherencia" y el "convencimiento" en cuanto a las políticas que propuso aplicar. "Jamás prioricé el ejercicio de un cargo o mi interés personal por sobre las convicciones políticas, y esta no será la excepción", precisó Feletti.
He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior. Agradezco al Presidente @alferdez por la confianza, y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán por su trato siempre profesional y respetuoso.
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) May 23, 2022
Les dejo la carta en la que fundamento la decisión tomada. pic.twitter.com/Ehl0Oh4QfI
Roberto Feletti hizo un balance de su gestión y destacó: "la consolidación del programa +Precios Cuidados, que actualmente cuenta con el doble de productos que tenía cuando asumí; el afianzamiento del programa Cortes Cuidados en todo el país; la incorporación de una oferta de frutas y verduras a las canastas vigentes; la renovación de Ahora 12; la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, del Fideicomiso privado para la harina, y los fideos secos en góndola, y la actualización del fideicomiso privado para el aceite de girasol y el aceite de mezcla entre otras medidas".
A su vez, el ex titular de la cartera de Comercio aseguró que los programas fueron suficientes hasta febrero que estalló la guerra en Ucrania y por el impacto que tuvo en relación a los precios de los alimentos.
Dentro de la carta les agradeció al Presidente por la confianza depositada en él y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, con quienes siempre trabajó en un marco de "diálogo" y "respeto". "Estoy seguro de que compartimos el objetivo final, que es el de una Argentina más próspera y humanamente desarrollada. Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que hoy me llevan a tomar esta decisión", cerró Roberto Feletti.
El nuevo secretario de Comercio será Guillermo Hang, director del Banco Central hasta el momento y ex compañero de facultad de Martín Guzmán. Desde el ministerio de Economía destacaron que el director del BCRA "tiene una larga trayectoria en la función pública, habiéndose desempeñado en diferentes áreas del Ministerio de Economía desde el año 2008 al año 2015".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -