Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.

Cúneo Libarona dejará de ser el ministro de Justicia después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque aclaró que se debe tomar una decisión con respecto a los dólares que ingresan de las exportaciones, descartó completamente la instalación de un cepo cambiario.
El diputado nacional Felipe Solá es uno de los voceros del Frente de Todos luego de la elección que los dejó 15 puntos arriba de Juntos por el Cambio. En medio de la convulsión cambiaria, se encargó de despejar fantasmas agitados desde aglunos sectores.
El ex gobernador de Buenos Aires consideró que el tono de María Eugenia Vidal "estuvo dentro de los canones normales de alguien que perdió una elección y por mucho" pero que el de Mauricio Macri "fue una locura".
"Yo pienso que no es reversible, pero ¿cuánta plata va a quemar este gobierno para que sea reversible? Quemar reservas, quemar reservas", dijo Solá sobre la reacción del gobierno el lunes cuando abrieron los mercados.
El dirigente que suena como posible jefe de gabinete de un eventual gobierno de Fernández habló sobre el problema de los dólares en Argentina y explicó que "los dólares que uno consigue con exportaciones que tanto nos cuestan, no se pueden otorgar para turismo ni compra ilimitada".
No obstante, fue tajante al decir que "la palabra cepo está prohibida" y si gana el Frente de Todos habrá que tomar una decisión.
Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.
Actualidad -
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
El Mengão se impuso por 1 a 0 con un gol de Marcos Rojo en contra tras un rebote. El próximo miércoles, la serie se definirá en Avellaneda.
Deportes -