Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá reclamó el rechazo al acuerdo con el FMI y que el Gobierno revierta una agenda de recortes que llevarán al país “a una realidad social tan grave como la del 2001”.
En este sentido, el ex gobernador bonaerense alertó que “las exigencias” que impone ese préstamo stand by “implican profundizar un ajuste tan brutal como el del gobierno de (Fernando) De la Rúa”.
“El final es previsible, volver a transitar una crisis extrema”, subrayó. Solá alertó que el Fondo pone como requisito “vender el mayor patrimonio del Estado”, como lo es el dinero de los aportes previsionales administrado por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.
Hay una intención de “privatizar de forma encubierta las jubilaciones y pensiones volviendo a un sistema de AFJP para ricos y a un sistema de beneficios miserables para el resto de la sociedad”, agregó.
Entre las exigencias que el FMI le pone a Mauricio Macri también se encuentra la continuidad de la dolarización de la deuda “a través de una pésima política de emisión de LEBAC por parte del BCRA y su canje en Letras del Tesoro dolarizadas”.
Para Solá es necesario rechazar el avance del gobierno que prevé la cesantía de “miles de empleados públicos” porque “sus condiciones implicarán que nuestro país se encamine a una realidad social tan grave como la del 2001”, cerró.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -