Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.

Falleció Benicio Farji, el nene de 9 años que sufrió un accidente con un arco de handball
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto marcó que "hace falta una unidad mayor en América Latina para pelear por la vacuna".

El canciller argentino, Felipe Solá, se pronunció en el marco del encuentro "Hacia la Construcción de estados de bienestar en las Américas III" desde donde marcó prioritario "una unidad mayor en América Latina para pelear por la vacuna y lograr mejores condiciones para la región".
"Las condiciones generales de la pandemia han obligado a emitir mucho más, a que el Estado pague parte de la nómina salarial de muchas empresas, a hacer ingresos de emergencia para la familia, etc", marcó el funcionario según informó la Cancillería en un comunicado.
En esta línea añadió que "en mayor o menor medida todos los gobiernos han ido respondiendo", pero alertó que "la pospandemia también exige una ayuda muy grande para que arranque la economía".
"Desde el punto de vista de las vacunas y desde las economías, veo una Latinoamérica muy dividida y muy ideologizada, y que cada vez que debía discutir acciones de cooperación, de integración entre ellas, o incluso como afrontar la pandemia juntos, volvía a discutir Venezuela, como si fuera la amenaza más importante para toda América del Sur", precisó.
En sintonía con esto indicó que "la región así dividida no está preparada para reaccionar más o menos de manera conjunta a la pandemia y a la pospandemia. Para ello necesitamos alcanzar niveles de unidad generadas por la situación y no por cuestiones ideológicas".
América Latina y el Caribe no tienen la cantidad de vacunas contra el coronavirus que se necesitan.
Hasta el cierre de la última semana, la región había recibido 37 millones de dosis para 630 millones de personas.
La cifra alcanza para administrar menos de 6 dosis por cada 100 habitantes: manteniendo un criterio de dos por persona, hoy la región puede inmunizar al 2,8% de su población.
Además, el 87% de las dosis están en manos de solo cuatro países: Brasil (15 millones), Chile (8,6 millones), México y Argentina (4 millones).

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -

Te traemos algunas de las opciones más destacadas de la cartelera de Buenos Aires para que elijas cual será tu próxima salida.
Espectáculos -

El frente respaldado por Quintela superó por un margen mínimo a La Libertad Avanza, que ya proyecta una nueva candidatura de Martín Menem para disputar la gobernación en 2027.
Actualidad -

El tribunal rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa en la causa por presunta violencia de género contra Fabiola Yañez y confirmó la validez del trámite de elevación a juicio.
Actualidad -

La medida es uno de los puntos del Consejo de Mayo. La Casa Rosada convocó a los gobernadores para consensuar los ejes la discusión parlamentaria.
Actualidad -
8235_sq.jpg?w=1024&q=75)
TikTok se consolidó como la plataforma favorita de los argentinos a la hora de informarse sobre marcas y productos. De cara al CyberMonday 2025, que comenzará el próximo lunes 3 de noviembre, los usuarios ya empezaron a buscar reseñas y recomendaciones para aprovechar las mejores ofertas.
Actualidad -