La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre fue detenido luego de emitir su voto en la localidad bonaerense de San Martín; mañana comienzo el juicio por el femicidio de la joven, asesinada en 2017.
Un sospechoso por el femicido de Araceli Fulles fue detenido este domingo en un centro de votación en la localidad bonaerense de San Martín luego de sufragar, en el marco de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. La detención de Carlos Damián Cassalz se produce un día antes del inicio del juicio por el crimen de la joven de 22 años, asesinada en abril de 2017.
En ese marco, la familia de Araceli pidió que los ocho imputados, siete de los cuales están en libertad, "se queden de por vida en la cárcel", al tiempo que denunció haber recibido "mensajes intimidatorios".
"Yo espero perpetua. Que se queden de por vida y se pudran dentro de la cárcel. Porque a mi hija no la voy a ver más", dijo a la agencia Télam Mónica Ferreyra, madre de la víctima, y agregó: "Estoy bastante ansiosa porque tengo que volver a recordar todo eso que pasó hace cuatro años y cinco meses. Va a ser muy duro remover todo eso."
El juicio comenzará este lunes en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC) 3 de San Martín, integrado por los jueces Martín Klobovs, Carolina Martínez y Aníbal Bellagio. La fiscal de juicio será Mariana Piwarczuk, mientras que el abogado Diego Szpigiel representará a particular damnificado.
A lo largo del debate comparecerán entre 150 y 300 testigos, y se prevé que el mismo se extienda hasta el 7 de octubre.
Los acusados que llegan a juicio son Hernán Rodrigo Badaracco, su jefe Carlos Casalz, Hugo Cabañas, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos. Los ocho están imputados de "homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas", delito que prevé la pena de prisión perpetua.
Araceli había sido vista con vida por última vez el 2 de abril de 2017 y fue buscada intensamente desde entonces en el partido bonaerense de San Martín. El jueves 27, con perros rastreadores lograron dar con su cuerpo, que estaba desnudo y cubierto con cal debajo de un contrapiso, a unos 35 centímetros de profundidad, en la casa de la familia Badaracco.
Araceli murió por "asfixia mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con precintos plásticos. Por el caso fueron detenidos cinco hombres, entre ellos Hernán Badaracco, hermano de Darío. Pero a los pocos días todos fueron liberados.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -