El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque siempre dijo que pagaría la deuda tomada por el gobierno de Macri, Fernández explicó que primero tiene que generar crecimiento.
El presidente electo, Alberto Fernández dio definiciones sobre cómo afrontará el país el pago de la deuda contraida por el gobierno de Mauricio Macri, cuando le toque asumir el 10 de diciembre.
"El mundo tiene que entender que nosotros no somos como Macri, nosotros no mentimos. Y nosotros no podemos pagar en las condiciones que está la economía argentina", expresó el ganador de las elecciones.
Fernández retornó hoy de su gira por México, donde estuvo acompañado por quien suena como su canciller, Felipe Solá, y fue muy duro del FMI, principal acreedor de la deuda que afrontará el próximo gobierno.
"El Fondo Monetario Internacional le prestó a Macri 57.000 millones de dólares, que representa el 60% de lo que tiene prestado al mundo", recordó, al mismo tiempo que lo consideró un actor importante de la crisis que atraviesa Argentina.
Un placer haber podido reencontrarme con @MashiRafael, expresidente de Ecuador. Juntos compartimos una visión común sobre los desafíos que tiene nuestro continente por delante. Gracias, Rafael, por tu calidez de siempre. pic.twitter.com/aukcv14HIV
— Alberto Fernández (@alferdez) November 6, 2019
En una entrevista con el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, para Rusia Today, el presidente electo volvió a hablar de 'la campaña más cara de la historia': "A los argentinos la campaña de Macri nos costó 57.000 millones de dólares".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -