“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la oposición marchará este sábado por el escándalo de las vacunas, el presidente pidió a los militantes oficialistas esperar para manifestarse a favor del gobierno.
El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una concentración en apoyo a su gobierno para el próximo 1° de marzo, cuando inaugure las sesiones ordinarias del Congreso.
"Les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca", escribió el mandatario en una serie de tuits.
Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
Luego de eso, tiró un tiro por elevación a la oposición, que hoy se manifestará por el escándalo de las vacunas vip en el centro porteño y las plazas del país: "Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan".
El Movimiento Evita y Barrios de Pie habían confirmado su participación en la marcha del próximo lunes, cuando el presidente hable frente a la Asamblea Legislativa, en el momento de mayor debilidad de su gobierno.
"Ya habrá tiempo de llenar plazas, reencontrarnos y fundirnos en abrazos", dijo Fernández, quien destacó también el "operativo de vacunación más grande de nuestra historia" desarrollado junto a la oposición.
"Mi gratitud y mi corazón está junto a cada uno de los argentinos y argentinas. A ustedes dedico y dedicaré todo mi empeño y mis mayores esfuerzos. No descansaré hasta ver a la Patria de pie y a cada uno de sus hijos viviendo felices con trabajo y dignidad", cerró.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -