Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad y un vigilador privados resultaron heridos en la tarde de este martes 13, luego de un feroz tiroteo en el barrio porteño de San Telmo. El otro policía que participó falleció a raíz de las balas.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Juan de Garay y Paseó Colón. Los dos agentes pertenecían a la Comisaría 14ºmientras que el civil trabaja como vigilador privado y contaba en su poder con varias credenciales falsas de la Policía Federal.
Los primeros trascendidos hablan de que los efectivos de la Policía de la Ciudad quisieron identificar a este hombre en la vía pública. En ese momento, el vigilador sacó un arma y empezó a atacarlos a los tiros. Ahí, comenzó una furiosa balacera que terminó con los tres heridos.
El efectivo que murió fue identificado como Walter Cantero, era el más comprometido ya que recibió un disparo en el tórax y otro en el cuello. Fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Churruca, pero feneció horas más tarde. Su compañero, de apellido Monteros, fue atendido en el Argerich, al igual que el agresor.
"Escuché alrededor de 20 disparos. Venía caminando por la vereda de enfrente. Cuando terminó, me encontré con los heridos y tres armas tiradas en el suelo", relató un testigo.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -