Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Hospital Posadas recibió este sábado a decenas de personas, que tienen programado viajar a Brasil, para vacunarse contra la fiebre amarilla. Sin embargo, muchos no pudieron hacerlo por la poca cantidad de números que entregan y denunciaron que varios se meten sin hacer la fila correspondiente.
En el centro de salud de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires se formó una larga fila de personas que aguardaban ser atendidas y se quejaron porque, según dijeron, el hospital disponía de "entre 150 y 300 dosis". La gente se acercó con sillas, mate y algo para comer. Algunos pasaron la noche para poder recibir un número hoy por la mañana.
Según informaron, en el lugar había gente que hacía cola desde el viernes por la tarde y además de las quejas por la "poca" cantidad de dosis, la gente denunció que hubo "colados" que pasaron sin tener el número correspondiente.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda y hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados, y el término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes y que en un principio lleva a confundir los primeros signos con la hepatitis.
El Ministerio de Salud indicó sobre los que deben vacunarse:
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -