Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Quién planeó los ataques? ¿Fue Al Qaeda o fue un atentado pensado al interior del país del norte? ¿Cómo cambió el mundo desde entonces?

Esa mañana, dos aviones, con una diferencia de 16 minutos, impactaron con cada una de las llamadas Torres Gemelas. Estados Unidos recibió el atentado al World Trade Center como una declaración de guerra.
De hecho, como consecuencia del 11-S, hasta hace unos pocos días hubo tropas estadounidenses en Afganistán. Apenas ocurrieron los atentados, Estados Unidos invadió Afganistán con el objetivo de encontrar a Osama Bin Laden
Según datos del FBI y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, un total de 19 hombres secuestraron los cuatro aviones. Quince personas habían nacido en Arabia Saudita, dos en Emiratos Árabes Unidos, uno en Egipto y uno en Líbano. Ninguno de ellos intentó ocultar su identidad.
Al margen de las teorías conspirativas, es real que la CIA fracasó en detectar las señales que advertían un posible ataque terrorista en Estados Unidos.
El saldo de los atentados fue de 2996 muertos, incluidos los 19 terroristas. Además, hubo más de 25 mil heridos.
En estos veinte años, por otra parte, fueron muchos los cambios en el mundo debido a los atentados a las Torres. No solo por la invasión a Afganistán. Cambiaron los protocolos de seguridad de todos los aeropuertos del mundo. Y, sobre todo, cambió la sensación de vivir en un mundo más o menos seguro.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -