La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Quién quiso matar a Bob Marley y por qué? ¿Qué tenía que ver la situación política de Jamaica? ¿Y cómo se salvó?
Se cumplen cuarenta años de la muerte de Bob Marley. El 11 de mayo de 1981, en Miami, el cáncer le ganaba a la leyenda. Marley tenía solo 36 años.
Pero no era la primera vez que la muerte lo rodeaba. Cinco años antes, siete personas entraron a su casa y realizaron, en total, 87 disparos. Escuchaste bien. 87 tiros. Y no murió nadie.
Bob Marley, con sus canciones, se convirtió en la voz de las resistencias del tercer mundo. Temas como No woman no cry, I shot the sheriff o Get up stand up son verdaderos himnos en todo el mundo. Entre discos de estudio, en vivo y póstumos publicó 18 álbumes que son un legado imborrable, con más de 250 millones de copias vendidas.
La muerte de Marley no fue solo la muerte de un músico, de un artista. Fue el final de una vida breve pero intensa, dedicada la mayor parte del tiempo a defender a los más oprimidos. Hoy, a cuarenta años del final de uno de los músicos más influyentes de la cultura popular de todo el mundo, ¿cuál es su legado político?
Hoy, a cuarenta años de la temprana partida de la figura más grande del reggae, nos metemos de lleno en el movimiento rastafari, en su lucha política y en las semillas de conciencia que plantó en todo el mundo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -