El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿La NASA nos oculta información sobre la vida en otros planetas? ¿Cuáles son los secretos de la agencia espacial más famosa del mundo?
La NASA surgió en 1958 como respuesta a las investigaciones espaciales de la Unión Soviética. Y como continuación de los trabajos del NACA, el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica.
El primer programa importante de la NASA fue el Proyecto Mercurio, que buscaba determinar si los seres humanos podían sobrevivir en el espacio.
Luego siguió el Proyecto Gemini, que se proponía sentar las bases para un viaje a la Luna, cosa que se logró en 1969 con la misión Apolo 11.
Durante los años de la Guerra Fría, la carrera espacial fue feroz. La disputa política, económica, militar y científica entre el bloque occidental, encabezado por Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética, hizo que los desarrollos tecnológicos avanzaran rápidamente.
Los hitos de la NASA son muchos y la verdad que impresionan. Cumplió cinco misiones exitosas de alunizaje hasta 1972. Los vuelos espaciales tripulados se reanudaron en 1981 con el programa Space Shuttle, que estuvo vigente treinta años.
El dinero que los estados invierten en estudiar qué hay más allá de la Tierra es increíble: en 2020, la NASA tuvo un presupuesto anual de 22629 millones de dólares.
En el año 2014, por ejemplo, se dijo que la misión de la agencia en Marte había descubierto vida alienígena. ¿La NASA sabe algo pero nos lo oculta? ¿Estamos solaris en el universo o qué?
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -