La noticia la dio a conocer este jueves el grupo que lleva su nombre. "Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días", dijeron.

Murió a los 91 años Giorgio Armani
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Fue la mafia? ¿Fue una secta? ¿Se robaron las manos para usar sus huellas digitales en cuentas bancarias de Suiza? ¿Se recuperaron las manos alguna vez?
El 10 de junio de 1987, la tumba de Juan Domingo Perón fue profanada. Los ladrones se llevaron varias cosas, pero la fundamental: se robaron las manos del líder muerto.
Perón murió el 1 de julio de 1974 mientras aún gobernaba. Después de un funeral multitudinario, que duró varios días, su cuerpo fue embalsamado y enterrado en la Quinta de Olivos.
En 1977, la dictadura de Videla lo hizo retirar de ahí, y lo trasladó a una tumba familiar del cementerio de la Chacarita.
Trece años después de la muerte de Perón, el 26 de junio de 1987, tres dirigentes del Partido Justicialista recibieron una carta anónima que informaba la profanación, el día 10, de la tumba del general. Los destinatarios fueron: Carlos Grosso, entonces titular del PJ porteño; Vicente Saadi, que dirigía el partido a nivel nacional, y Saúl Ubaldini, líder de la CGT.
La carta, escrita a máquina, estaba firmada por “Dr. Hermes Iai y los 13”, y pedía 8 millones de dólares a modo de pago de una vieja deuda del expresidente.
Un sobrino del general entró a la bóveda tres días más tarde y comprobó que, sí, había sido profanada. Además, faltaban un sable, un gorro y un manuscrito firmado por Isabelita.
La noticia la dio a conocer este jueves el grupo que lleva su nombre. "Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días", dijeron.
Espectáculos -
El presidente arribará este mediodía a la ciudad norteamericana. Junto a Luis Caputo, tiene en agenda encuentros con líderes empresariales.
Actualidad -
La expresidenta lo hizo a través de un mensaje de voz en el que defendió la universidad pública como “una obligación irrenunciable” y llamó a respaldar a Florencia Lampreabe en las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre.
Actualidad -