La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
22 shows, 9 países, más de 1 millón de espectadores. "Me verás volver", la gira de regreso de Soda Stereo. ¿Cómo fue? ¿Cómo se llevó la banda en esos conciertos?
El 6 de junio del año 2007 empezaron a correr los rumores. Tres días después se confirmaron: volvía Soda Stereo. El último concierto de la banda formada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti había sido en 1997, diez años antes. Ahora, el grupo más grande del continente estaba de regreso.
El primer show se anunció para el 19 de octubre de 2007 en el estadio de River. Las entradas volaron. Se programaron dos conciertos más en Buenos Aires y después era momento de recorrer el continente: Chile, Ecuador, México, Estados Unidos. Y, claro, después de diez años de no tocar juntos, había que ensayar.
La vuelta de Soda Stereo no fue fácil, por muchos motivos. Por un lado, la banda se había separado diez años antes porque se había terminado el feeling entre sus integrantes, y ahora había que reconstruir esa relación. Por otro lado, los intereses económicos eran enormes e involucraban muchos aspectos humanos y profesionales.
Finalmente llegó el día. El 19 de octubre de 2007 Soda Stereo volvió a tocar en vivo, diez años después del famoso “Gracias totales” de Cerati en septiembre de 1997. Empezaba una gira bestial.
No fue una gira fácil. Eran muchos países, muchos conciertos, mucho todo. Originalmente iban a ser 12 shows, pero terminaron siendo casi el doble. El final de “Me verás volver” fue en Argentina nuevamente, primero en Córdoba y finalmente en River. De “Me verás volver” no solo participaron los tres integrantes originales de Soda Stereo, sino también invitados especiales que durante muchos años habían tenido cercanía con la banda: Tweety González, Leo García y Leandro Fresco.
El último concierto en la historia de Soda Stereo con sus tres integrantes originales fue el 21 de diciembre de 2007 en Buenos Aires. A los seis músicos que habían tocado en la gira se sumaron Andrea Álvarez, Richard Coleman, el Zorrito Vön Quintiero, Carlos Alomar y Gillespi.
Una vez que terminó la gira “Me verás volver”, Soda Stereo recibió propuestas para tocar en España y en Estados Unidos, incluido el mítico Madison Square Garden. Pero la respuesta fue NO. Se había terminado. Ahora sí, y para siempre. Tres años después del último concierto de Soda, Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebrovascular en Caracas, Venezuela, y quedó en estado de coma hasta que falleció el 14 de septiembre de 2014.
El 3 de octubre de 2019 se anunció la gira “Gracias totales - Soda Stereo”, una serie de conciertos por todo el continente a cargo de Zeta Bosio, Charly Alberti y muchísimos invitados célebres. Si bien gran parte de los shows tuvieron que ser suspendidos o reprogramados por la pandemia de covid-19, de todos modos la gira consiguió homenajear a Gustavo Cerati como él merecía. Se espera que “Gracias totales” termine a mitad de 2022, y ese sí será el final de Soda.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -