Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué su historia genera tanto interés en la gente? ¿Cómo llegó a ser quién es? ¿Su negocio sigue funcionando aunque él esté detenido?
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como el Chapo, está preso desde 2019 en la cárcel ADX Florence, considerada la de mayor seguridad en Estados Unidos. Pasa 23 horas encerrado, y solo tiene una hora para salir al patio. Durante esos 60 minutos puede mirar al cielo desde una jaula.
Pero, ¿cómo arrancó la vida de este narcotraficante que llegó a despertar el interés de la gente y transformaron su historia en series y películas?
Nació el 4 de abril de 1957 en La Tuna, Sinaloa, México. No terminó la escuela primaria. Desde chico trabajó cultivando pequeñas cantidades de marihuana cerca de su casa en las montañas. Lo apodaron "Chapo" por su baja estatura.
En los años 80 empezó a trabajar para el cártel de Guadalajara, fundado por quien se consideraba el mayor traficante de México: Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como "El Jefe de Jefes" o "El Padrino".
En 1989, "El Jefe de Jefes" fue detenido por la muerte de un agente de la DEA, la agencia estadounidense de lucha contra el narcotráfico. Su imperio quedó dividido, y el Chapo logró quedarse con el control de algunas regiones del noroeste del país. Así nació el cártel de Sinaloa.
Al meterse en el negocio comenzó una rivalidad con exsocios de "El Padrino": los hermanos Arellano Félix, jefes del Cártel de Tijuana. El 24 de mayo de 1993 tuvieron su enfrentamiento más violento y fue un tiroteo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara que dejó siete víctimas fatales, entre ellas el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
Ese mismo año, el Chapo fue detenido y estuvo preso hasta 2001. Escapó de una cárcel de máxima seguridad escondiéndose en un carrito de lavandería. El Cártel de Sinaloa siguió creciendo. Guzmán se fue apoderando de los principales cruces fronterizos de droga y durante años reinó.
En febrero de 2014, la DEA lo atrapó... pero un año después volvió a escaparse. Esta vez lo hizo a través de un túnel de un kilómetro y medio de longitud. Unos meses después, se reunió con los actores Kate del Castillo y Sean Penn que los habría contactado porque quería hacer una película de su vida.
En 2016, el líder del cártel de Sinaloa fue capturado por tercera vez. Y, como dicen, la tercera es la vencida. Después de meses de estar retenido, lo extraditaron a Estados Unidos, donde fue condenado a cadena perpetua dos años después.
Después de 20 años de dominio, el cártel de Sinaloa controlaba todos los eslabones de la cadena de producción: origen, transporte y venta de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana. Con el líder preso, el narcotráfico no se terminó. Y tampoco el dinero. Según datos mencionados en el juicio que se le hizo en Estados Unidos, la fortuna del cártel es de alrededor de 12 mil millones de dólares.
Este número es una estimación. No hay registros concretos en los que aparezcan el nombre del Chapo o de sus familiares como dueños de empresas ni inmuebles. Solo se pudo comprobar que Guzmán es dueño de algunas joyas y armas.
En los últimos diez años se hicieron más de cuarenta producciones en América Latina, España y Estados Unidos sobre esta temática: Better call Saul, Breaking Bad, Dueños del paraiso, El capo, El Chapo, El Chema, El cartel, Escobar el patrón del mal, La reina del Sur, La ruta blanca, Narcos y la lista sigue...
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -