La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 11 horas
¿Qué le pasó? ¿Por qué no se descubrió al responsable de secuestrarla? ¿Los padres son sospechosos? ¿Está viva?
Hasta el 3 de mayo de 2007, los McCann eran una familia como cualquier otra. Los padres, Kate y Gerry, tenían tres hijos: la mayor, Madeleine, de tres años. Amelie y Sean, los hermanos gemelos, tenían dos años. Estaban de vacaciones en Portugal y los adultos habían salido a cenar. Los tres niños estaban en la habitación, y sus padres se turnaban para vigilarlos. Cuando Kate McCann se acercó a mirar, descubrió que Madeleine no estaba.
Durante los primeros días de búsqueda, el gobierno portugués puso en alerta las fronteras y los aeropuertos de todo el país. Cientos de voluntarios se sumaron a las tareas. La policía aseguró que se trataba de un secuestro, y confiaban en que Madeleine seguía con vida y dentro del territorio de Portugal.
Un mes después de la desaparición, la policía portuguesa admitió que la escena del delito no había sido adecuadamente cuidada. Cuando se cumplieron 100 días sin Madeleine, los investigadores portugueses reconocieron que había muchas chances de que la niña ya no estuviera viva.
En el primer año desde la desaparición, los padres de Madeleine fueron llamados para declarar como posibles sospechosos, pero nunca se encontró ninguna prueba en su contra.
En julio de 2008, la policía portuguesa presentó su informe final y dio por archivada la investigación. Todo estaba como al principio: no había ningún elemento que ayudara a saber algo sobre Maddie.
En mayo de 2011, cuatro años después de la desaparición de Madeleine, salió a la venta un libro publicado por Kate y Gerry McCann, cuyos fondos serían destinados para solventar aspectos de la investigación. Unos meses después, Andy Redwood, el detective que lideraba la investigación en Reino Unido, declaró que su equipo estaba buscando cerrar el caso. Pero las autoridades portuguesas rechazaron reabrir la investigación.
Durante el año 2013, Scotland Yard anunció que tenía nuevas pruebas y nuevos testigos en el caso de la desaparición de Madeleine, y que había identificado unos 40 sospechosos potenciales. Finalmente, la policía portuguesa decidió colaborar en la nueva etapa de la investigación.
El sospechoso del caso se había alojado en el mismo hotel donde se hospedaba la familia McCann la noche de la desaparición de Madeleine. En junio de 2020, los investigadores alemanes afirmaron que acusaban a Christian Brueckner por asesinato. Aunque sus padres seguían diciendo que buscaban a Madeleine viva, este dato daba por sentado que la niña estaba muerta. Desde entonces, todas las líneas investigativas empezaron a apuntar a este ciudadano alemán. Brueckner nunca fue interrogado, a pesar de estar acusado por las fiscalía. A pesar de eso, en 2021 publicó un comunicado desde la cárcel para pedir que se lo despegara del caso que conmueve al mundo hace tanto tiempo.
La policía hizo excavaciones en un lugar en el que Christian Brueckner había vivido. Y ahí los investigadores encontraron de todo. Hace pocas semanas, un antiguo amigo de Christian Brueckner hizo declaraciones que incriminaron más todavía al sospechoso.
La investigación por la desaparición de Madeleine ya lleva gastados unos 15 millones de dólares. Aunque esa financiación se agotó en marzo de este año, es posible que se extienda hasta septiembre. En los últimos años, el equipo se redujo de 40 oficiales a solo cuatro.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 11 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 12 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 13 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 14 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 15 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 15 horas