Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su invasión a Ucrania cambió el mapa mundial y los efectos a futuro son todavía impredecibles. ¿Qué otros hechos polémicos protagonizó en sus más de dos décadas en el centro del poder ruso?

La primera polémica en la vida política de Putin fue su actuación en la KGB, la famosa agencia de inteligencia soviética. Ingresó en 1975. Se dice que era despiadado y frío. Diez años después fue enviado como espía a Dresde, en Alemania Oriental, donde su identidad encubierta consistía en que se hacía pasar por traductor.
El modo en que Putin llegó al poder fue muy extraño y polémico. En agosto de 1999 fue elegido directamente por el entonces presidente Boris Yeltsin, sin que tuviera ninguna experiencia política. Unos meses después, en un discurso sorpresivo, Yeltsin anunció su renuncia y designó a Putin como presidente interino hasta las elecciones del año siguiente.
Putin ganó las elecciones del año 2000 con el 53% de los votos. En sus primeros meses iba a mostrar mano dura en un tema históricamente sensible para Rusia: la cuestión de los separatistas de la región de Chechenia. En el año 2002 se produjo uno de los hechos más polémicos y violentos de la gestión de Vladimir Putin. Un grupo de separatistas chechenos tomó como rehenes a todos los espectadores de un teatro en Moscú. Las fuerzas policiales lograron terminar con el asedio de los terroristas, pero el saldo fue demasiado costoso: en la operación murieron 130 rehenes.
Un cuestionamiento muy grande a Putin como líder ruso es su política represiva frente a los grupos opositores y a todo aquel que se muestre en contra de las políticas oficiales. Uno de los casos más resonantes en ese sentido es la persecución a Alexei Navalny. Tanto, que Navalny fue envenenado y acusó al presidente de Rusia. El gobierno ruso también fue duramente cuestionado internacionalmente por limitar la libertad de expresión y por el intento de silenciar al periodismo disidente.
Putin lleva veinte años en el centro del poder de Rusia. Está cursando su cuarto mandato como presidente, y solo tuvo un intermedio de cuatro años, entre 2008 y 2012, en el que fue Primer Ministro. Una de las características polémicas de Vladimir Putin es su propensión a mostrarse como un hombre poderoso desde el punto de vista físico, casi como si fuera más que un simple ser humano. Esto es aprovechado por él para afirmar su lugar de poder y también es motivo de gran cantidad de memes.
Otro de los aspectos polémicos del liderazgo de Putin es el trato a la comunidad LGBT. La bandera del arco iris está prohibida y ser homosexual está penado por la ley.
Si vamos a la invasión rusa a Ucrania, la guerra está dejando cifras escalofriantes: según Naciones Unidas, hay unos 6000 civiles ucranianos muertos y 6 millones y medio de refugiados.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -