La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 11 horas
¿Qué factores desencadenaron que la tragedia estallara en el país? ¿Cómo está el sistema de salud allí? Estas respuestas las encontrás en este nuevo especial de Filo.News.
A fines de diciembre y principios de enero en Whuan, China, se detectó el COVID-19, virus que impactó con desesperación y se propagó con velocidad hasta instalarse en más de 166 países y ser declarado "pandemia" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin dudas uno de los territorios más afectados fue Italia donde las cifras de infectados y de decesos aumentaron notablemente con el correr de las horas, hasta incluso, sumar más de 500 muertes en 24 horas. Ante esto el mundo se pregunta: ¿Qué dejó a Italia indefensa frente al coronavirus?
La periodista francesa radicada en Argentina, Oriane Fléchaire, responde esta pregunta en un nuevo episodio de Filo.mundo, segmento que analiza la política internacional. De acuerdo a lo que la especialista en la materia explica, las autoridades demoraron en decretar medidas de aislamiento. "A fines de febrero el alcalde de la ciudad de Milán, Giuseppe Sala, lanzó la campaña Milano non si ferma (Milán no para). El 27 de febrero, el secretario del partido demócrata gobernante, Nicola Zingaretti, dio positivo al test de coronavirus", desarrolla.
Por ello y sumado a la velocidad con la que se expandió el virus, el alcalde debió reconocer que su campaña fue un error. "A nivel nacional el gobierno de Giuseppe Conte recién definió restringir los movimientos de la población cuando ya sumaban miles los infectados y más de 400 muertos en el país", detalla la periodista. La conferencia del primer ministro fue el 8 de marzo a la madrugada, sin embargo, la noticia del decreto de aislamiento social y preventivo ya se había filtrado en los medios, por lo que muchas personas trataron de huir viajando de Norte a Sur y hubo migraciones y aglomeración de tránsito.
Otra de las preguntas que ayudan a comprender la cuestión es: ¿Cómo está el sistema de salud en Italia?
"Golpeado, y no sólo por la pandemia", responde Oriane concretamente. "El servicio sanitario nacional viene sufriendo recortes presupuestarios significativos en términos reales con consecuencias muy concretas como la reducción del personal sanitario, el equipamiento o las camas hospitalarias", agrega.
Y cita el caso de un grupo de médicos del hospital Papa Juan XXIII, de Bérgamo que destacó en una carta pública "la necesidad de pensar en enfoque santario distinto con una atención centrada en la comunidad como clínicas móviles, atención domiciliaria, en lugar de alborotar los hospitales con pacientes infectados que contagian a otros pacientes y convierten al personal médico en portadores del virus".
Entonces, ¿qué dejó a Italia indefensa frente al coronavirus? "No hay una sola respuesta", señala la periodista. "Existen una serie de factores que desencadenaron su tragedia y hay más parámetros que hacen a esa historia todavía en desarrollo. Aunque se levanten las medidas de confinamiento, el problema no va a terminar con el fin del aislamiento hay que actuar ya y en múltiples frentes si no lo que pasó en Italia podría pasar en cualquier lado", puntualiza al finalizar.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 11 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 12 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 13 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 14 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 15 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 15 horas