El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno decidió postergar el aumento en los precios de los combustibles hasta después de las elecciones del 22 de octubre.
La decisión fue tomada, según señalaron fuentes gubernamentales a NA, luego de que se avanzara en un acuerdo con las empresas para postergar el aumento de los precios en el último trimestre del año, que a partir del 2018 quedarán liberados.
El gobierno tiene un acuerdo firmado con las compañías petroleras que lo obliga a actualizar el precio de los combustibles cada tres meses de acuerdo a la evolución del dólar y los precios internacionales del barril de petroleo.
En lo que va de este año, la nafta subió aproximadamente un 16%
De esta manera, el Gobierno buscará graduar la aplicación de los aumentos de los combustibles, junto con lo de luz y gas previsto para el último trimestre, para no comprometer las metas de inflación del Banco Central.
Las petroleras pretenden aplicar un nuevo aumento en los combustibles que rondaría el 4 o 5 por ciento a partir de noviembre, lo que sería el cuarto del año.
La Federación de Entidades de Combustibles (FEC) reclamó que tras las elecciones "se sienten el Gobierno y las petroleras para ponerse de acuerdo y no incrementar los precios al surtidor hasta el año que viene".
En un comunicado, la entidad fundamentó su pedido en que "el impacto de la inflación es el mismo para todos los ciudadanos sin importar el voto que pongan en la urna".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -