Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periódico británico analizó las PASO y destacó que el rol del Papa fue vital para "unificar la oposición peronista golpeada" tras las legislativas de 2017.
El impacto de las elecciones primarias en argentina despertó una preocupación económica de cara a diciembre, lo que generó cambios en los valores de las monedas extranjeras y un riesgo país en ascenso que preocupa a la gestión de Macri y la posibilidad de la vuelta de un gobierno peronista con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Ante esta situación, el periódico inglés Financial Times, analizó la actualidad política del país y remarcó que gran parte del avance del justicialismo, tras la derrota en las elecciones legislativas de 2017, tiene como protagonista al Papa Francisco, por su relación con la ex mandataria.
"Los inversores se preguntan cuál Fernández gobernará la Argentina", fue titulado el articulo en el que se analiza la participación del sumo pontífice en el crecimiento político de los últimos dos años, que llevaron a unos comicios donde el Frente de Todos logró una ventaja superior a los 15 puntos a nivel nacional.
"La reunión de Fernández con el Papa fue un paso clave para unificar la oposición peronista golpeada por su humillante derrota en las elecciones legislativas de 2017 y puede haber ayudado a allanar el camino para su regreso al poder", analizó Benedict Mander, periodista y redactor de la publicación.
La gran interpretación que hace Financial Times al respecto es que "Francisco alentó la reconciliación de Alberto con Cristina", además de que ambos se unieron para derrotar al "presidente promercado" Mauricio Macri, sobre el que afirman que este es uno de los grandes motivos de su mala elección. Además analizó a la dupla Fernández-Fernandez.
"Mientras la señora Fernández controla el apoyo de aproximadamente un tercio de la población, el señor Fernández logró ganar casi la mitad de los votos, lo que sugiere que su imagen centrista ayudó a conquistar a los votantes de clase media enojados con el fracaso del Gobierno para arreglar la economía", asegura.
Por último, el periódico se refirió a un posible escenario con Frente de Todos al poder y remarcó que "la mayor incógnita sobre Alberto Fernández es si, una vez en el poder, sucumbirá a los caprichos de su poderosa y ambiciosa vicepresidente". Aunque informa que "quienes conocen a Fernández insisten en que son exagerados los temores de un regreso al aislamiento económico de la Argentina".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -