La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Podrán acceder cuando su facturación entre el 12 de marzo y el 12 de abril no supere los $10.000
Los monotributistas registrados en la categoría A -la más baja- podrán acceder a un crédito a tasa cero cuando su facturación entre el 12 de marzo y el 12 de abril no supere los 10 mil pesos. Esta modificación permitirá que más personas puedan acceder a estos préstamos. Mientras tanto, se mantiene el criterio vigente para el resto de las categorías del monotributo, según informaron fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Previo a la nueva disposición, sólo podían acceder quienes no hubieran facturado en el período. La facturación máxima para la categoría asciende a $208.739,25 anuales (promedio mensual de $17.394,94) y el “límite inferior” es igual a cero. Por lo tanto, la flexibilización del criterio permitirá que unas 140 mil personas que pueden acceder al crédito. Actualmente más de 50 mil monotributistas ya tramitaron los préstamos. La inscripción puede iniciarse hacia fin de esta semana y hasta el 29 de mayo.
De esta forma, según fuentes del Banco Central (BCRA) ya se otorgaron a unos 134 mil préstamos a tasa cero a monotributistas y autónomos. El monto total otorgado supera 17.600 millones de pesos y ya se desembolsó un total de 5800 millones de pesos (el equivalente al primero de los tres desembolsos más el impuesto mensual).
Finalmente, los préstamos tramitados y adjudicados superan los 120 mil pesos. En 10 días, siempre según información oficial, más de 360 mil personas completaron el trámite para acceder a estos préstamos de las cuales el 65% de las personas cuentan con tarjeta de crédito.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -