Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia dispuso que desde hoy ese aeropuerto no podrá operar entre las 22 y las 7. Las empresas low cost y el Gobierno insisten en sus planteos para dar marcha atrás con la medida.
Las compañías low cost JetSmart y Flybondi, anunciaron la cancelación de varios servicios que unen distintos puntos del interior del país, como consecuencia de las restricciones que la justicia impuso desde hoy a las operaciones nocturnas del aeropuerto de El Palomar.
Por decisión de la jueza federal Martina Forns, que hizo lugar a un amparo presentado por el abogado Lucas Marisi, desde las 22 se iniciarán las restricciones operativas en el aeropuerto de El Palomar, que durarán hasta las 7 del día siguiente, repitiéndose todos los días este mismo esquema mientras este vigente la medida, que fue apelada por la ANAC y las compañías aéreas Flybondi y JetSmart ante la Cámara federal de San Martín.
En el caso de Flybondi, informaron que "debido a la Resolución Judicial que restringe los vuelos entre las 22 y las 07 en El Palomar, ya comenzó a notificar a sus pasajeros sobre la afectación que tendrá en su operación" y advierten que "la necesidad de adecuar la diagramación al nuevo horario provoca que los actuales vuelos que se encuentran comercializados hasta marzo de 2020, tengan que ser demorados, reprogramados e incluso cancelados".
Anunciaron que "la aerolínea debió suspender la ruta Mendoza-Iguazú que dejará de operar a partir del 1 de octubre de 2019" y aclaran que "a pesar de estas nuevas condiciones para el modelo de negocio, Flybondi mantiene su compromiso a largo plazo en Argentina, apostando a seguir generando conectividad, empleo directo e indirecto, y accesibilidad para miles de personas".
Por su parte JetSmart señaló que por las mismas razones "debe reducir frecuencias y cancelar temporalmente 4 de sus 18 rutas" y agregó que "los pasajeros que estén afectados ya están siendo notificados desde el día 23 septiembre".
Según explicaron, la medida judicial "quita horas operativas al aeropuerto, tanto para el despegue como para el arribo de los pasajeros que vienen desde otras provincias e incide también en la diagramación de los trayectos sin escalas que unen a las distintas provincias del país sin pasar por Buenos Aires y que hacen a la eficiencia de una línea aérea".
Y especifican que "debido a que la utilización del avión no alcanza a ir y volver a tiempo a su base de operación en El Palomar, las siguientes rutas quedarán temporalmente canceladas:
Indican por otra parte que "además, habrá ajustes de frecuencias, cancelación de algunos vuelos y cambios horarios de operación, los cuales serán comunicados a los pasajeros directamente".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -