TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miles de manifestantes salieron hoy nuevamente a las calles en toda Francia para protestar contra el pasaporte sanitario impuesto por el Gobierno de Emmanuel Macron y que hasta ahora ha conseguido que millones de personas se inoculen en el país europeo.
Durante el día de hoy, en la capital, París, miles marcharon desde la Torre Eiffel hasta el complejo arquitectónico "Los Inválidos" situado en el séptimo distrito de la capital, a unas 20 cuadras, al grito de "¡Libertad!".
Cada sábado desde julio, cientos de miles de personas de colectivos diversos, como los "chalecos amarillos", militantes antivacunas, los que apoyan teorías de conspiración y opositores al Gobierno de Macron protestan en el país contra el certificado sanitario, obligatorio en bares, restaurantes, transportes de larga distancia e incluso hospitales.
El pasaporte es un certificado de vacunación completo, un test negativo de coronavirus de menos de 72 horas o un certificado de recuperación de menos de seis meses.
También hubo marchas similares en la ciudad de Marsella, donde la mayoría de los manifestantes circularon sin barbijo y ondeando la bandera francesa, con pancartas que decían "No a la discriminación. No a la intimidación: libertad".
Según una encuesta de la consultora Odoxa Backbone, el 67% de los franceses aprueban el pase sanitario que el presidente Macron no descarta prolongar más allá del 15 de noviembre.
La epidemia de Covid-19 ya provocó más de 115.000 muertes en Francia.
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -