El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Economía coloca $13.000 millones a 5 meses de plazo y u$s 59 millones a un año
Con la extensión del aislamiento social preventivo hasta el 13 de abril, las necesidades de financiamiento del Gobierno crecen, para hacer frente a las medidas económicas que buscan contrarrestar sus efectos en la actividad.
El fisco se prepara para tratar de renovar vencimientos a través de 5 licitaciones durante el mes que viene. Para la primera de esas emisiones ya se agenció la colaboración de la Anses, que colocará $13.000 millones a 5 meses de plazo y u$s 59 millones a un año, informó hoy el Boletín Oficial.
Mediante la Resolución Conjunta 22/2020, las secretarías de Finanzas y Hacienda del Ministerio de Economía remarcaron que “en el marco de la programación financiera para este ejercicio se ha acordado con las autoridades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), la suscripción de Letras del Tesoro intransferibles en Pesos a ciento cincuenta y dos (152) días de plazo, y en dólares estadounidenses a trescientos sesenta y cinco (365) días de plazo”.
Estas Letes devengarán intereses a la tasa Badlar para bancos privados, actualmente en 29,38% anual, más 582 puntos básicos.
También se definió la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento el 1 de abril de 2021 a ser suscriptas a descuento por el FGS, por un monto de hasta valor nominal original u$s 59.276.194.
Estas tendrán un precio de suscripción de u$s 963,86 por cada u$s 1.000, es decir, una tasa implícita de 3,614% anual.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -