“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una semana agitada para la administración de Mauricio Macri, el ministro del Interior Rogelio Frigerio asistió al programa de Mirtha Legrand y respondió a las dudas de la diva -las mismas que probablemente muchos argentinos comparten.
"¿Por qué aumentó la pobreza, ministro?", interrogó incisiva la conductora, ante lo que el funcionario contestó: "Entre otras cosas, porque no pudimos derrotar a la inflación, la pobreza está muy vinculada con eso. Fuimos demasiado optimistas en un arranque del Gobierno respecto a la posibilidad de derrotar rápidamente a la inflación y ésta está muy asociada al déficit fiscal, a que el Estado siempre gasta más de lo que recauda".
Más de las 2/3 del presupuesto para el@próximo año es para inversión social y está bien porque es un país con gran vulnerabilidad social.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 30 de septiembre de 2018
Y agregó: "Por eso hay que poner en valor el hecho de que por primera vez ya no se discute que tengamos que tener el presupuesto equilibrado, antes era políticamente incorrecto hablar del equilibrio de las cuentas públicas, y hoy la mayoría de los dirigentes de la política -tanto oficialismo como oposición- no discute el hecho de que el Estado tienen que gastar lo que recauda y no más. No tenemos que vivir más de prestado, como vivimos los últimos 70 años".
"Lo que nos que prestaban, ya no nos prestan más, por eso tuvimos que recurrir al Fondo Monetario, porque es el único que nos presta. Por fin tomamos consciencia de esto, yo creo que eso hay que ponerlo en valor", argumentó el referente de Cambiemos.
Pero Legrand no se detuvo allí: "¿Qué hubiera pasado si el Fondo no nos prestaba ese dinero?", continuó.
"Estábamos en problemas, porque la Argentina gasta más de lo que recauda", reconoció Frigerio
"Con ese dinero vamos a equilibrar nuestro frente financiero. Tenemos con el Fondo resuelto el programa financiero; con el presupuesto equilibrado vamos a tener resuelto el programa fiscal", explicó el titular de la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Hay que recuperar la agenda del crecimiento, porque la generación de empleo sostenida y sustentable va a ser lo único que logrará que baje la pobreza en la Argentina.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 30 de septiembre de 2018
Asimismo, adelantó lo que vendrá tras alcanzar ambas metas: "A partir de esas dos cosas, tenemos que retomar rápidamente la agenda de desarrollo que se abandonó en abril de este año. Hasta abril la Argentina venía creciendo, después vino un shock externo que nos agarró mal parados, como un Estado muy vulnerable que somos. A partir de abril prácticamente no entró un dólar en la región, la sequía también impactó. Nos tocaron todas las plagas juntas".
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -