Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era el único detenido por la causa del Memorándum con Irán.
El Tribunal Oral Federal 8 decidió excarcelar hoy al líder piquetero Fernando Esteche, detenido con prisión preventiva en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán.
Esteche estaba por cumplir dos años en prisión preventiva pero ahora será liberado bajo una fianza de 400.000 pesos.
Hasta el momento, Esteche era el único detenido en la causa en la que también estuvieron detenidos Héctor Timmerman, Carlos Zannini, Luis D'Elía y Jorge “Yusuf” Khalil, además de que el juez Claudio Bonadio había pedido el desafuero para la ex presidenta, Cristina Kirchner.
Al momento de detenerlo, el magistrado indicó que "tenía conocimiento de las negociaciones llevadas a cabo" con Irán".
#PorUnaNavidadSinPresxsPolíticxs https://t.co/9T25qAbW3i
— Fernando Esteche (@estechefernando) October 3, 2019
Los jueces al otorgarle la excarcelación también impusieron a Esteche la obligación de fijar domicilio, no ausentarse del mismo por más de 24 horas, concurrir a tribunales todos los meses y la prohibición de salida del país.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -