El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Exigieron una respuesta urgente "frente al desastre humanitario, ambiental y sobre la vida animal" que representan los incendios forestales. La protesta se replicó en otras ciudades del mundo.

Las organizaciones de activistas que integran la Alianza por el Clima protestaron frente a la embajada de Brasil, ubicada en el barrio porteño de Retiro, con críticas a la política del presidente Jair Bolsonaro, a quien responsabilizan por la deforestación en la Amazonía y sus consecuencias.
El reclamo que se realiza en Buenos Aires se replica en otras ciudades del mundo frente a las delegaciones diplomáticas brasileñas. Lo hicieron en México, Uruguay, Colombia, Ecuador, España y Venezuela, entre otros sitios, ante el devastador incendio que desde hace dos semanas consume parte del Amazonas.
Además de los activistas de la Alianza por el Clima, participaron de la protesta dirigentes de partidos políticos de izquierda y organizaciones no gubernamentales. Juan Car, de la Red Solidaria, expresó que "hay una gran catástrofe cerca nuestro" y destacó el protagonismo de los "jóvenes verdes" en esta cruzada por el medioambiente.
En un documento divulgado este viernes, los activistas argentinos hicieron conocer sus reclamos:
Adviertieron que la deforestación en el mes de Julio de este año ha aumentado un 278% respecto del mismo mes del año 2018, teniendo como principal causa la agricultura, destinada mayormente a la ganadería y a la producción de alimento para ganado, y siendo los incendios intencionales uno de los métodos más frecuentemente utilizados.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -