El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, atentó en contra de Ricardo Lorenzetti, a quien acusó de "operar con sectores de los servicios de inteligencia".
Durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, la diputada sostuvo que el presidente de la Corte Suprema está "contra todos los poderes del Estado" y pronosticó que "va a ser destituido por un juicio político" del Congreso.
Aseguró que Lorenzetti está en una embestida, detrás de las escuchas telefónicas de las decisiones de algunos jueces, como también de la denuncia por los pasajes que cobran los legisladores.
Además, agregó que el próximo martes presentará la ampliación de la denuncia; sin embargo, negó que ello le traiga alguna dificultad con el Presidente, y advirtió que "los demás no hablan porque tienen miedo".
Frente a esta situación, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación emitió un comunicado, que difundió en sus redes sociales, en donde le respondieron a los dichos de la diputada oficialista.
Según expresaron, las declaraciones significaron una "intromisión inadmisible en la esfera del Poder Judicial" y para el "sistema republicano de división de poderes".
"La pretensión de darle el sistema de escuchas a la AFI implica volver a una época donde los Servicios de Inteligencia perseguían a quienes no pensaban como el gobierno de turno", sentenciaron.
A su vez señalaron que, para ellos, Carrió "ataca el Poder Judicial para distraer la atención de los verdaderos problemas", por lo que "repudian este nuevo intento de avasallamiento".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -