El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras el fuerte ajuste fiscal dictado por el presidente de Brasil, Michel Temer, las agrupaciones sindicales recurrieron a un huelga general de transporte y escuelas. Pese a que el lema era reunirse en una de las plazas del centro de Rio de Janeiro, un grupo de protestantes comenzó algunos disturbios.
Mientras se registraron enfrentamientos con piedrazos y "bombas molotov", los efectivos antimotines lograron dispersar a los protestantes con gases lacrimógenos. Ante esto, los mismos iniciaron algunos incendios en colectivos de camino a Cinelandia.
Sin embargo, los sectores gremialistas, que convocaron a una movilización pacifista, lograron reunirse en el lugar pautado. "Es una clara demostración de que la gente decidió parar en protesta contra la retirada de derechos que sufre por parte del gobierno", afirmó el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Por otro lado, en San Pablo se registraron otros incidentes en cercanías a la residencia presidencial de Michel Temer. Aquí, 16 personas fueron detenidas luego de que los policías registraron la rotura de ventanales y objetos públicos.
"Ya no podemos quedarnos callados, con un gobierno que no es legítimo, que no fue elegido", aseguró un protestante. Temer registra solamente un 10% del apoyo del pueblo brasilero y las medidas tras la salida de Dilma generaron el primer paro en 20 años.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -