Además, el organismo redujo el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026 al 4%.

El Fondo Monetario Internacional le pidió a la Argentina acumular reservas internacionales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Se trata de colaboradores del ex presidente, asilado en México. Reforzaron la seguridad en las embajadas argentinas en Chile y Bolivia.
Un grupo de "funcionarios regionales" de Evo Morales ingresaron al país por el norte y se encuentran protegidos, motivo por el cual el Gobierno nacional no di a conocer sus identidades. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
Según indicó la ministra, los funcionarios -menos de seis- ingresaron al país "como turistas", aprovechando que no hay restricciones de ingreso entre ambas naciones, pero evitó dar sus indentidades "por una cuestión de protección".
"Hemos tenido algunos funcionarios bolivianos que han cruzado a la Argentina, seguramente por las situaciones de violencia que había en sus territorios, han entrado con normalidad, han entrado solos", detalló.
Dijo después que se trata de funcionarios y ex funcionarios de Evo Morales, "de segundo o tercer nivel", que ya "están protegidos" en nuestro país. "No han pedido asilo ni nada, sino que han cruzado la frontera. Tendrán posibilidades o parientes en la Argentina", concluyó sin otros detalles.
Bullrich confirmó, además, el envío de Gendarmes del grupo Alacrán a Bolivia y Chile para resguardar las embajadas argentinas de Bolivia y Chile.
Además, el organismo redujo el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026 al 4%.
Actualidad -
"Esta fecha histórica nos encuentra en una situación desastrosa para la democracia y para todo el pueblo argentino", señaló el gobernador de PBA.
Actualidad -
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -