Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La posición del gobierno con respecto al proyecto opositor que propone retrotaer el precio de las tarifas fue siempre el mismo: total oposición. En ese sentido, se expresaron muchos funcionarios en estos días.
Es que según el gobierno la ley genera un agujero fiscal de más de 100 millones de pesos, justo cuando el gobierno entró en una dinámica de ajustar más el gasto para reducir el déficit, por pedido del Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Hacienda y nuevo coordinador del gabinete económico, Nicolás Dujovne expresó que "la oposición pretende votar hoy una ley con un costo fiscal enorme: 115 mil millones de pesos".
La oposición pretende votar hoy una ley con un costo fiscal enorme: 115 mil millones de pesos. Es un acto demagógico e irresponsable, que busca un rédito político efímero a costa del futuro de todos los argentinos.
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 30 de mayo de 2018
"Es un acto demagógico e irresponsable, que busca un rédito político efímero a costa del futuro de todos los argentinos", agregó quien ahora tiene la ante última palabra antes de Macri en materia de recortes.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo en declaraciones televisivas que Argentina "no puede darse el lujo de gastar la energía que gasta porque la está importando".
Hay que decirle la verdad a la gente. pic.twitter.com/zmrGeeZKFo
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 30 de mayo de 2018
En un claro apoyo a la política de tarifazos para reducir los subsidios, Frigerio explicó que "se necesitan dos o tres años más por este camino para volver a ser un país que se autoabastece, porque se puede".
Por último, Hernán Iglesias Illa, funcionario de Comunicación Estratégica en la Jefatura de Gabinete, comparó el proyecto que probablemente sea aprobado hoy con el de Ganancias y Anti despidos de hace dos años.
El proyecto de ley sobre tarifas es, como la ley antidespidos (mayo 2016) y la reforma de ganancias (diciembre 2016) un episodio de la interna peronista, un gesto político puro, indiferente a los ciudadanos o la política política.
— Hernanii. (@HernaniiBA) 30 de mayo de 2018
"Es un episodio de la interna peronista, un gesto político puro, indiferente a los ciudadanos o la política política", escribió en su cuenta el escritor.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -