El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.

Javier Milei se reunió con legisladores de LLA y el PRO en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Obras Públicas de la Nación resaltó la unidad del frente De Todos al tiempo que afirmó que “siempre es decisión del Presidente entender en que momento hace falta cambios en el Gobierno”.

Sobre el último fin de semana durante un acto oficial en el Estadio Único de La Plata, en donde el gobernador Kicillof anunció que se le cambiará el nombre por Estadio Único Diego Armando Maradona, varios mandatarios dieron discursos que alimentaron los rumores de posibles salidas en los Ministerios.
En este contexto fue que Cristina Kirchner se mostró crítica sobre algunos funcionarios: “Todos aquellos que tengan miedo o que no se animan, hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora, vayan a buscar otro laburo, necesitamos gente que los sillones que ocupan sea para defender definitivamente los intereses del pueblo”, precisó.
Al respecto, quien se pronunció fue el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis: “Lo primero que me parece es que el acto fue muy importante porque todas las voces que estaban allí eran nuestras. Fue un acto de fuerte unidad del frente De Todos. Además porque somos una fuerza real, Alberto y Cristina son dos dirigentes que hablan claro, no nos mandan mensajes por terceros”.
En diálogo con La Red, el funcionario afirmó que “todos los ministros, el Presidente, la Vicepresidenta, los ministros, los legisladores estamos muy comprometidos y tenemos muy en claro cuales son los intereses que están en juego en la Argentina”.
“El escenario que nos planteamos es como construimos una mejor correlación de fuerzas en la Argentina para los desafíos que tenemos. Acá no está en juego la relación de fuerza entre Alberto y Cristina sino la relación de fuerza de nuestro frente político para con los cambios y la agenda que lidera el Presidente”, precisó.
“Esta etapa tiene un nombre propio que es Alberto Fernández”
“Los ministros acompañamos en este momento tan difícil. Estamos atravesando la crisis más inédita que tengamos memoria. El mundo está en pánico, nosotros no nos vamos a distraer”, resaltó el ministro.
En último término marcó que “siempre es decisión del Presidente entender en que momento hace falta cambios en el Gobierno”.
“Estamos gestionando una tragedia. Hemos evitado las fotos que vimos en Europa de hospitales colapsados y hemos encontrado un sistema de salud destrozado. La argentina no es el mejor país del mundo y tampoco estamos en el final de la tabla”, cerró Katopodis.

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -