La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Convención de la UCR se sumó a la idea de Larreta respecto a las PASO dentro de Juntos por el Cambio
El titular de la Convención Nación de la Unión Cívica Radical (UCR), Gastón Manes, afirmó que para 2023 "el radicalismo va a tener un precandidato a presidente y en todas las categorías". Al mismo tiempo, sostuvo que la fuerza que forma parte de Juntos por el Cambio está en un "proceso de fortalecimiento".
En ese sentido, según Télam, el hermano del diputado nacional Facundo Manes explicó que "el radicalismo está en un momento de mucho fortalecimiento y tendrá un (pre)candidato a presidente y en todas las categorías. No obstante esas eventuales postulaciones deberán ser debatidas y resueltas en la mesa de Juntos por Cambio (JxC)".
De esta manera, el radical se suma a los dichos de Horacio Rodríguez Larreta, quien dio a entender que el principal frente opositor deberá atravesar unas PASO para determinar quién será el candidato que representará a Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales de 2023.
El jefe de Gobierno porteño había dicho que "la gente elegirá al candidato". Por el momento, ya son varios los nombres que están sonando para la carrera presidencial. Desde el PRO están Larreta y Patricia Bullrich, aunque también podrían aparecer los de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal; por la UCR está Gerardo Morales; y por el Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -