Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tou Thao, Alexander Kueng y Thomas Lane fueron acusados de ayudar e incitar el asesinato, en tanto que los cargos contra Chauvin se intensificaron a homicidio en segundo grado.
Decenas de miles de personas volvieron a manifestarse anoche en los Estados Unidos por el asesinato de George Floyd. Las marchas, así como el accionar policial, con una menor cuota de violencia, fueron las más calmas a la fecha hasta ahora.
En las últimas horas, tuvieron y tendrán lugar varios eventos previstos a fin de honrar la memoria de Floyd, cuyo asesinato se convirtió en un histórico grito de protesta contra el racismo y la brutalidad policial.
En este contexto es que se conoció que los fiscales que llevan el caso presentaran cargos contra otros tres policías que participaron del arresto de Floyd en Minneapolis el mes pasado y agravaron el de homicidio que pesaba sobre Derek Chauvin, el oficial que causó la muerte de Floyd al clavar su rodilla en su cuello cuando estaba reducido en la calle.
De esta manera, el Fiscal General de Minnesota, Keith Ellison, acusó a tres ex policías, Tou Thao, Alexander Kueng y Thomas Lane, de ayudar e incitar al asesinato de George Floyd. Ellison también elevó los cargos contra el ex oficial Derek Chauvin de asesinato en tercer grado a segundo grado.
Según marcan los medios locales refiriendo la legislación norteamericana, la principal diferencia entre los cargos de asesinato en segundo y tercer grado es que este último suele demandar que los fiscales demuestren que un acusado tuvo la intención de matar a su víctima.
En esto, también se marca que alguien puede se condenado por asesinato en segundo grado si mata a una persona mientras comete o intenta cometer un delito mayor que no sea una conducta sexual criminal en primer o segundo grado con fuerza o violencia o un tiroteo.
Por su parte, el asesinato en tercer grado, se plantea en aquellas personas que causan la muerte de otro al realizar un acto peligroso para otros y evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta la vida humana.
En este caso, los fiscales no tienen que demostrar que el acusado tenía la intención de matar a la víctima para obtener una condena por asesinato en tercer grado.
En lo que a las penas respecta, mientras que el asesinato en tercer grado conlleva una sentencia máxima de 25 años, el cargo en segundo grado conlleva una pena máxima de 40 años de prisión .
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -