Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud advirtió sobre un posible rebrote antes de comenzar con la vacunación y recomendó "volver a la responsabilidad".
Desde la ciudad de Santa Fe, el ministro de Salud, Ginés González García, advirtió sobre los cuidados necesarios para prevenir los contagios de coronavirus hasta que comience la vacunación porque, dijo, “esto no pasó y puede volver antes de lo que creemos”.
“Hay que volver a la responsabilidad, cuidarnos ahora que vienen días festivos para que no se transformen en días trágicos”, sostuvo el ministro tras reunirse con el gobernador Omar Perotti para definir la logística de la vacunación.
“Ahora está todo mucho más flexible, pero hay que cuidarse más que antes porque hay más actividades que se pueden hacer”, sostuvo González García, y agregó que “junto con la flexibilidad se aflojó el cuidado y estamos muy preocupados”.
El funcionario anticipó que intentarán "iniciar la vacunación en todas las provincias juntas, de manera tal que el día que iniciemos lo hagamos en todo el país”. Consideró que el operativo “va a ser un desafío inédito” porque “el total de las vacunas que en circunstancias normales colocamos por año son 40 millones de dosis”, pero “el año que viene tenemos que hacer 60 millones más”.
“Es un esfuerzo notable, con vacunas que son difíciles, que tienen realmente un largo camino lleno de desafíos organizacionales y logísticos”, sostuvo González García en rueda de prensa en la casa de Gobierno de Santa Fe.
Respecto a la vacuna rusa Sputnik V, explicó que la fase tres “no está terminada para ninguna vacuna” y que su aplicación para mayores de 60 años “ya fue aprobada por el comité de expertos, según lo que me cuenta la gente nuestra que está en Rusia”. "Esa autorización se supone que antes de fin de año ya estaría para la edad de 60 para arriba” y advirtió que eso “no quiere decir que no se pueda vacunar”.
González García explicó: “Uno, porque son unos días antes (la llegada de la Sputnik V), y dos porque la prioridad es el personal de salud. Nadie se queda sin vacuna, hay que gente que está con esperanza, con miedo, hay que ser responsable”.
Sobre la llegada gradual de las vacunas al país explicó que “no se pueden hacer todas juntas, porque hay que vacunar a más de la mitad de los argentinos y va a ser un proceso largo” que estimó en “no menos de seis meses”.
Al respecto también habló la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, y afirmó que “está asegurada la llegada de las dosis desde Buenos Aires a las ciudades centrales donde va a estar el almacenamiento”: "Ya tenemos toda la red de distribución en toda la provincia, con logística de frío. Esto está totalmente asegurado”.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -