Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El diputado del FPV-PJ, José Luis Gioja presentó un proyecto para derogar por "inconstitucional" el decreto que reduce en medio punto porcentual por mes los derechos de exportación de la soja.
La medida dispuesta por el Poder Ejecutivo a través del decreto 1343 implica una rebaja de la alícuota desde este mes hasta llegar a retenciones del 18% en diciembre del 2019, el nivel más bajo desde el 2002, y casi la mitad de lo que percibía el Estado hasta 2015 (35%).
El presidente del PJ advirtió que ese decreto significará para las provincias una quita de 6.000 millones de pesos. "Esta norma no sólo afecta económicamente a las provincias, además es inconstitucional e ilegítima porque el Gobierno no tiene la facultad para dictarla", indicó.
Para el ex gobernador de San Juan, "el Gobierno de Cambiemos apela a un cinismo sin límites", ya que por un lado "repiten como un mantra que apuestan a la reactivación económica y a mejorar la coparticipación", y por el otro, "de un decretazo que afecta a los derechos de exportación, reducen sustancialmente la recaudación tributaria en cerca de 6 mil millones de pesos, que va a dejar sin obra pública a todas las provincias", sentenció.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -