El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gisela Barreto declaró públicamente que que la vacuna del HPV es “altamente tóxica” y tiene el objetivo de “reducir la población mundial”. Sin embargo, esto no es cierto y no tiene argumentos científicos que lo sostengan. El éxito de las vacunas, sí lo tiene.
Romina Libster -Pediatra, investigadora del CONICET y especialista en vacunas en la Fundación INFANT- afirma que “las vacunas salvan millones de vidas todos los años, sustentadas por muchísima evidencia científica comprobada”.
Libster sostiene que las críticas que reciben las vacunas, contradictoriamente, son consecuencia del excelente trabajo que hacen sobre la sociedad ya que disminuyeron de forma exponencial la circulación de enfermedades como el sarampión o la polio, generando una invisibilización de las mismas y una falta de percepción del riesgo real que producen.
Por otra parte, Libster destaca que las vacunas no sólo protegen a uno mismo sino que también protegen al resto de la sociedad. La “inmunidad colectiva” funciona con un porcentaje mínimo y necesario de integrantes vacunados de una comunidad que sirven como escudo protector de todos aquellos que por algún motivo no lo hicieron, ya que bloquea la propagación de la enfermedad. Los no vacunados dependen de los vacunados para evitar las infecciones.
En el caso de la vacuna del HPV, es una vacuna muy segura que tuvo un gran impacto en Argentina bajando la incidencia del cáncer de cuello uterino, una enfermedad que contabiliza 4.000 casos nuevos al año.
El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta tanto a hombres como a mujeres.
Los tipos de VPH se dividen en 2 grupos:
El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero, en la mujer.
El VPH se transmite por contacto sexual. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna CERVARIX para niñas y niños de 11 años que previene la infección por los tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero.
Las lesiones en el cuello del útero se pueden detectar a través del Papanicolaou, o Pap. El Pap es una prueba sencilla y gratuita que no produce dolor y dura sólo unos minutos. Se recomienda que se realicen un Pap anual todas las mujeres a partir de los 25 años, especialmente aquellas entre 35 y 64 años.
Si el resultado del PAP es anormal o con alteraciones significa que hay algún tipo de lesión que hay que controlar y en caso que sea necesario, tratar.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -