“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mandatarios del PJ y el socialista Lifschitz plantearon que el costo de las medidas anunciadas por el presidente sean financiadas con recursos de la Nación.
Los gobernadores peronistas se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para manifestar su rechazo formal al paquete de medidas económicas que anunció el presidente Mauricio Macri.
Consensuaron un documento donde solicitan al Gobierno Nacional que retrotraiga el congelamiento de los combustibles, la quita del IVA a prodctos de la canasta básica y la suba del mínimo no imponible de Ganancias, "en resguardo de las finanzas provinciales".
Aclararon que "no" están "en contra de las medidas" pero que fueron resueltas "en forma inconsulta, unilateral y sin tener en cuenta de dónde saldrán los recursos para afrontarlas".
"Seguimos dispuestos al diálogo y queremos que los recursos de cada una de las provincias sea respetado por el gobierno", dijo el salteño Juan Manuel Urtubey y advirtió que "si no tenemos respuesta de parte de las autoridades iremos a la Justicia".
Neuquén y Río Negro ya presentaron ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar reclamando la inconstitucionalidad del decreto que fijó un precio al petróleo en boca de pozo, ya que consideran que pone en riesgo las inversiones pautadas y sus recaudaciones.
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, opinó que se trata de "medidas electoralistas" e indicó que no tiene expectativas en el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza: "Creo que es el mismo perro con distinto collar".
"Macri no está entarado que somos una provincia petrolera", se quejó el gobernador luego de no ser convocado a la reunión por el congelamiento del precio de los combustibles.
Hoy vamos a presentar, ante la CSJN, una acción para pedir que se declare inconstitucional y nulo el DNU dictado por el presidente Macri que fija el precio de venta del petróleo y afecta, sensiblemente, a la recaudación de la Provincia en Ingresos Brutos y Regalías. pic.twitter.com/zX8x0LuD1m
— Carlos Verna (@VernaGobernador) August 21, 2019
"La ayuda que le podemos dar desde el peronismo es acompañarlo para que termine el Gobierno y llegar cuanto antes a las elecciones", indicó Verna.
"No pienso negociar con el gobierno porque no les creo. Me prometieron muchas cosas, no cumplieron ninguna y no veo que cambie eso ahora", sostuvo el pampeano.
Del encuentro participaron los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de La Pampa, Carlos Verna; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de San Juan, Sergio Uñac; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el vicegobernador de Santa Cruz Pablo González, entre otros.
Passalacqua dijo: "No vinimos a patalear sino a buscar soluciones" y planteó también que la defensa de los recursos de los provincianos se produce porque sino "estaríamos incurriendo en incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos".
El gobernador de Río Negro dijo que "las regalías bajarían 1.000 millones de pesos de acá a fin de año por lo que seguramente vamos a pedir una compensación" y ratificó que Neuquén y Río Negro pidieron ante la justicia declarar "inconstitucional esta decisión" sobre el combustible.
En tanto, Lifschitz señaló que "las medidas son electoralistas y traerán algún alivio transitorio para la clase media y los trabajadores con el objetivo de mejorar el rendimiento del oficialismo. Se tomaron al calor de los resultados electorales sin medir las complicaciones que generan a las provincias".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -