El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El extitular de la cartera sanitaria bonaerense imploró al resto de los países que fomenten la necesidad vacunar a quienes no lo consideran necesario.
El exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró que "la aparición de la variante Omicron en Sudáfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal", e hizo énfasis en que la falta de inmunización contra el coronavirus posibilita la aparición de nuevas variantes que podrían resistir a las vacunas.
De esta manera, el diputado electo posteó en sus redes sociales que "la aparición de la variante Omicron en Sudáfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal. Mientras no se asuma esto, seguirán apareciendo variantes que afectarán a todos los países, incluso los que tengan altas tasas de vacunación".
Así, convocó a lograr la vacunación universal a raíz de la nueva variante de la Covid-19 detectada por primera vez en Sudáfrica, que preocupa a los epidemiólogos por su número alto de mutaciones y su potencial de propagación, lo que llevó a cerrar las fronteras de varios países de Europa con el sur de África.
En tanto, autoridades sanitarias de Sudáfrica dieron a conocer que la variante fue identificada como B.1.1.529 y fuera de África se informaron de pocos casos: en Hong Kong primero y hoy se descubrió también en Israel y Bélgica. Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Singapur, Austria e Israel son algunos de los países que cancelaron los vuelos al sur de África.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -