El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Diputados se prepara esta semana para un debate intenso y maratónico que culminará con la votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue enviado por el Poder Ejecutivo Nacional el pasado 17 de noviembre.

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó hoy que en el Ejecutivo están "confiados" en que el próximo jueves tendrá media sanción el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y manifestó que se está trabajando "en obtener los consensos para alcanzar los votos" para la aprobación.
"El jueves se espera una sesión de 36 horas, hay que armarse de paciencia y pedimos máximo cuidado y distancia para quienes se movilicen", resaltó Gómez Alcorta sobre la sesión que tendrá lugar en la Cámara de Diputados.
Respecto a los detalles de la ley, destacó que en la Argentina ya existe la objeción de conciencia en otras prácticas y lo único que requiere es una "derivación rápida".
"La sanción de la ley va a cambiar las reglas de juego. Esperamos que haya alguna chance de que se trate este año en el Senado", agregó.
Aunque se preveía que el proyecto iba a votarse la semana pasada, la inscripción de 20 nuevos expositores expertos sobre el tema, de uno y otro bando, alteraron la agenda del jueves y viernes pasado y dilataron el dictamen de mayoría del proyecto.
Sin embargo, fuentes de la Cámara baja indicaron que el proyecto tendrá dictamen esta semana, el miércoles, y sería tratado al día siguiente en el recinto, por lo que el jueves 10 de diciembre sería la jornada clave.
Para ese día, como sucedió en 2018, cuando el proyecto fue rechazado tras la media sanción de Diputados y la negativa posterior del Senado, se esperan intensas movilizaciones, tanto de las organizaciones pro-aborto como de las "pro-vida", el nombre que acuñó el bando que se opone al proyecto.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -