El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran galerías en realidad aumentada y hasta un experimento de aprendizaje automático que permitió colorear fotografías de pinturas perdidas.

Este miércoles 6 de julio se cumplen 115 días del nacimiento de Frida Kahlo, la artista mexicana que a lo largo de su vida llegó a crear 150 obras, en su mayoría basadas en su propia, y compleja vida. Desde niña su salud fue algo frágil, a los seis años contrajo poliomielitis, lo que derivó en otras afecciones, lesiones y operaciones. Tras permanecer 9 meses en cama quedó con una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda.
Luego llegaría el accidente que marcó su vida, cuando mientras viajaba en un colectivo, el vehículo fue arrollado por un tranvía y quedó aplastado contra un muro. Producto del fuerte impactó, Frida sufrió el quiebre de su columna vertebral en tres partes, sufriendo además fracturas en dos costillas, en la clavícula y tres en el hueso pélvico. Al tiempo que su pierna derecha se fracturó en once partes, y su pie derecho se dislocó. La artista llegó a someterse a 32 operaciones a lo largo de su vida, debido a este accidente.
Previo a este suceso, Frida nunca había manifestado ningún tipo de interés por la pintura, no obstante los largos periodos que tuvo que estar postrada, la llevaron a incursionar en este arte, del que luego se convertiría en todo un ícono cultural y uno de los más representativos de su país.
Por eso en el mes de su nacimiento, desde Google Arts & Culture traen diferentes propuestas para conocer su vida, su historia y su arte. ¿De qué manera?Por ejemplo el buscardor te permite hacer un recorrido virtual del Museo Frida Kahlo y conocer sus obras y su casa.
El museo, mejor conocido como La Casa Azul, es un edificio que data de 1904, y es el lugar que Diego Rivera y Frida llamaron hogar y llenaron de color, arte popular y piezas prehispánicas, para mostrar su admiración por los pueblos y culturas de México. El museo se puede recorrer a través de Street View desde el sitio web o descargando la app disponible para Android y iOS.
En la plataforma también se puede encontrar la colección Caras de Frida, que recopila un análisis de la vida, el arte, el amor y el legado de esta artista a través de los ojos de expertos y de quienes se inspiraron en su talento. El desarrollo de este proyecto incluyó la participación de 33 organizaciones de 7 países y recopila más de 800 piezas, 20 imágenes tomadas con la Art Camera, y 5 recorridos en Street View. Además, cuenta con fotografías personales, cartas, diarios, vestuarios y accesorios de Frida.
Esta colección, permite conocer aspectos de su vida personal, como por ejemplo, cómo su salud influyó su obra y su inspiración a través de la mirada de expertos. También es posible ver la realización de una obra de arte basada en el legado de Frida Kahlo a través del pincel de Alexa Meade y protagonizada por la cantante mexicana, Ely Guerra.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -