El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso recordó en su Doodle a la científica australiana en su 121º aniversario del nacimiento.
Google celebra este miércoles en su Doodle, el 121 aniversario de nacimiento de la doctora y científica australiana, Dame Jean Macnamara. El buscador más famoso decidió rendirle un homenaje a través del Doodle ilustrado por el artista Thomas Campi.
Annie Jean Macnamara nació en Beechworth, Victoria, un día como hoy pero en 1899, y era todavía una adolescente cuando sintió que su misión en el planeta tierra era "ser de alguna utilidad en el mundo".
La Dra. se graduó de la escuela de medicina en 1925, el mismo año que una epidemia de polio golpeó la ciudad capital de Melbourne. Como consultora y oficial médica del Comité de Poliomielitis de Victoria, centró su atención en el tratamiento y la investigación del virus potencialmente mortal, un riesgo particular para los niños.
En colaboración con el futuro ganador del Premio Nobel, Sir Macfarlane Burnet, descubrió en 1931 que había más de una cepa del poliovirus, un paso fundamental hacia el desarrollo de una vacuna efectiva casi 25 años después.
La Dra. Macnamara continuó trabajando con los enfermos, para comprender y tratar mejor las diversas formas de parálisis, desarrollando nuevos métodos de tratamiento y rehabilitación.
Por su valioso compromiso con la vida de los niños, fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) en 1935.
La investigación del Dr. Macnamara también jugó un papel importante en la introducción de la mixomatosis para controlar las plagas de conejos, minimizando el daño ambiental en toda Australia.
"Investigué mucho para hacer este Doodle. Primero leí sobre Dame Macnamara, su vida y sus estudios. Quería saber no solo quién era ella, sino qué quería decir en el campo de la medicina. Luego comencé a buscar referencias fotográficas sobre ella, pero también sobre ese tiempo específico, hospitales, equipos médicos, ropa, peinado y, por supuesto, sobre personas con polio. Todos estos materiales fueron una inspiración filtrada a través de mi intención final, que daba esperanza a las personas y pasión por la investigación, con un toque de surrealismo y concepto de Magritte-ish" dijo el artista que hizo el Doodle, Thomas Campi.
Finalmente dijo que el mensaje que el autor quería enviar a través de su ilustración es que hay "esperanza", siempre. "Al menos así es como veo la vida", agregó.
"Sin dolor, no hay felicidad. Es un equilibrio difícil a veces, pero vale la pena. La mejor manera de describirlo es a través del concepto filosófico japonés 'wabi-sabi', que significa 'la perfección está en la imperfección'", concluyó.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -