En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El salario mínimo experimentará una suba inmediata y otra a mitad de año. Este acuerdo oficiará de de base para las negociaciones provincia por provincia.
Tras la reunión con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, los cinco gremios docentes con representación nacional aceptaron la oferta del Gobierno. Así, el salario mínimo llegará a 23.000 pesos en marzo y 25.000 en julio.
Según informa Télam, también se acordó una suma extraordinaria de 4.840 pesos, que se abonará en cuatro cuotas de 1.210 pesos en abril, mayo, junio y julio.
La CTERA presente en el Ministerio de Educación de la Nación para la reunión de la Paritaria Nacional Docente. @soniaalesso1 @eduardolopezute @Angegraciano04 #ParitariaNacionalDocente pic.twitter.com/TNuFy3KexU
— UTE (@utectera) February 26, 2020
El anuncio fue confirmado en una conferencia de prensa sostenida esta tarde en el Palacio Sarmiento por el ministro de Educación Nicolás Trotta y su par de Trabajo, Claudio Moroni.
"La decisión de nuestro gobierno de convocar a la paritaria nacional docente es una etapa de consenso", sostuvo el titular de Educación, asegurando que buscan "dejar atrás los desencuentros con maestros y maestras".
"Esta primera reunión se vincula al desafío que debe enfrentar la Argentina del progresivo proceso de inversión educativo", agregó. Este acuerdo oficiará de base para el resto de las negociaciones provinciales.
Estamos en el Ministerio de Educación de la Nación. Trabajando por el bienestar de todos las y los docentes del país. Hoy negociamos en la Paritaria Nacional Docente. pic.twitter.com/dzioyvT6YZ
— Sadop Nación (@sadopnacion) February 26, 2020
En tanto, Moroni celebró "la apertura, discusión y el acuerdo al que arribamos en esta paritaria" y destacó la "posibilidad de llegar a acuerdos" en "circunstancias complejas como la que atraviesa la Argentina".
Del encuentro participaron representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -