El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 224 votos positivos, sin abstenciones ni votos en contra, Diputados aprobó la Ley Micaela Ortega, que crea un programa de prevención y concientización del grooming o ciberacoso.
Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.
La ley para prevenir el Grooming, también llamada Ley Micaela Ortega, fue impulsada tras el caso de Micaela Ortega, la niña de 12 años que fue asesinada en 2016 por Jonathan Luna, un hombre que la contactó a tarvés de Facebook, haciéndose pasar por una menor de edad. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua, en el marco del primer caso de grooming que terminó con un crimen.
Con 224 votos afirmativos y sin abstenciones ni negativos, se aprobó el Programa de Concientizacion del #Grooming o #Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.#UniendoVoces���� pic.twitter.com/l1KRRe8anw
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 12, 2020
Los objetivos del programa son generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.
La diputada del Frente de Todos, Laura Russo manifestó durante el debate que "en este contexto de pandemia global se ha intensificado el uso de las redes sociales y de la conectividad en general". También explicó que "el ciberacoso es la antesala de otros delitos como la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros".
En esta línea, la radical Karina Banfi dijo que "la creación de este programa nacional llega en un momento clave, las denuncias de ciberacoso y grooming en las redes aumentaron en un 58 % desde que comenzó la pandemia".
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -