El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex secretario de Comercio criticó duramente la intención del Gobierno de Alberto Fernández de expropiar la empresa Vicentín, al tiempo que cuestionó las políticas económicas implementadas por la administración del frente De Todos.
Nuevo choque entre el ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Con la decisión de buscar expropiar la empresa Vicentín como detonante, el ex funcionario cuestionó al mandatario nacional quien a su vez respondió al respecto que “es bueno que se preocupe por la legalidad y no que entre con guantes de box”, refiriendo a la asamblea de Clarín en abril del año 2013.
En diálogo con Futurock, Moreno fue contundente: “Se le vio la hilacha al Presidente, ¿no? Utilizó los argumentos de Magneto. La verdad que sorprendente pero bueno, alguno ya en aquel gobierno (segundo mandato de Cristina Kirchner) sospechábamos esto, incluso la Presidenta cuando le redactó el libro a Sandra Russo que dijo que teníamos en el Gobierno a un representante de Magnetto”.
En esta línea, el ex funcionario marcó que “la expropiación es un hecho legal si consiguen la mayoría, cosa que aparentemente hicieron (...) Eso es absolutamente legal, es una herramienta jurídica. Lo que no puede hacer el Presidente es contar plata ajena, ni Alberto Fernández, ni Macri, gracias a Dios”.
No obstante, cuestionó duramente la intención de expropiar la firma Vicentín: “¿Estamos todos locos?, ¿cómo el Presidente puede pensar que puede hacer eso? Ahora, distinto es si llegas a un acuerdo con el juez de la causa, el que está llevando el concurso, desplaza al directorio y pone ya al administrador de la empresa. Perfecto, eso es legal”.
“No saben, es así de fácil. Piensan que tienen atribuciones que no tienen y no saben porque para saber estas cosas hay que haber trabajado en el sector privado, hay que entender como se hace”, precisó.
A partir de esto es que Moreno cuestionó las políticas económicas de la administración Fernández: “Que el Presidente no sabe de economía lo sabemos todos. El puede decir yo tengo mi ministerio, que se yo. Que no sabe una pepa de economía, no sabe. Ahora, uno suponía que de estas cosas algo entendía, parece que tampoco”.
“¿Cómo el Presidente va a decir vamos a mandar una ley al Congreso y vamos a decir que una empresa privada como YPF tiene las acciones en el derecho privado? Yo no sé de donde salen esas definiciones, es una empresa que cotiza en Wall Street. Ahora, ¿no es obvio?”, continuó.
Marcando que a Fernández lo conoce “de la época en la que era hombre de Cavallo”, Moreno cerró enfatizando que “si no haces una economía justicialista va a ser muy difícil que seas exitoso. Por eso le presentamos al Presidente hace diez días atrás las bases de un plan económico basado en la doctrina peronista”.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -