Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta lo llamó para desmentir el trascendido que la ubicaba como la principal impulsora de su renuncia.
En medio de un clima político totalmente enrarecido por una interna feroz dentro del gobierno, Martín Guzmán dialogó este miércoles por la tarde con la vicepresidenta Cristina Kirchner y esta noche presentará el proyecto de Presupuesto 2022.
La titular del Senado se comunicó telefónicamente con Guzmán para decirle que no pidió su renuncia al cargo, tal como indicaban las versiones que circularon durante toda la jornada.
El límite para enviar la Ley de Leyes era este 15 de septiembre pero la renuncia en cascada de sus compañeros que responden a la vicepresidenta generó una parálisis en el gobierno, en una tarde en la que el presidente mantuvo reuniones para definir cómo sigue la alianza gobernante.
Luego de ese llamado, el jefe del Palacio de Hacienda resolvió remitir el proyecto al Congreso, que se presume podría ingresar en las próximas horas en la Mesa de Entradas del Parlamento.
En ese contexto, lo que por ahora quedó en estudio es el paquete de medidas que este jueves pretendía anunciar el presidente Alberto Fernández para apoyar a los sectores de menores recursos, como reacción al resultado electoral del domingo.
Este miércoles todo cambió luego de la presentación que Fernández y Guzmán hicieron sobre la ley de hidrocarburos, un acto en el que el presidente dijo que el Presupuesto 2022 "exige seguir adelante una negociación con el Fondo, conseguirla y lograrla".
"La realidad nos exige seguir adelante con el FMI. Si ese acuerdo no existiera, las condiciones serían otras, sería distinto en las posibilidades que tiene el Estado en promover el desarrollo que queremos promover", sostuvo.
El proyecto incluiría un fuerte crecimiento destinado a las obras públicas, una inflación cercana al 35% y un crecimiento de alrededor del 4,5%.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -