El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía volvió a remarcar que "no va a haber ningún salto devaluatorio" y responsabilizó a los que "quieren generar incertidumbre".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que el Gobierno no implementará una devaluación tras las elecciones y cuestionó a quienes "quieren generar incertidumbre". "No va a haber ningún salto devaluatorio", señaló el funcionario, y remarcó: "Ni el mercado anticipa una devaluación a fin de año".
En declaraciones a C5N, el funcionario sostuvo que lo que está ocurriendo está apalancado por "una cuestión comunicacional en la cual se alienta expectativas de devaluación" y aseguró que ninguno de los indicadores de la actividad dan cuenta de un escenario que empuje a depreciar la moneda.
"Si miras la realidad, las exportaciones vienen creciendo a niveles muy fuertes. En Argentina hay superávit comercial. El BCRA ha estado acumulando reservas. Los pagos de la deuda han caído por la restructuración", dijo y agregó que incluso "el propio mercado anticipa un dólar a futuro de $107 o $108 pesos" para fin de año. "Ni el mercado está anticipando una devaluación a fin de año", retrucó.
El titular de la cartera de Hacienda señaló que Argentina tiene "condiciones que nos permiten mantener la política cambiaria que ya hemos trazado".
Frente a la consulta sobre los motivos de las versiones que pregonan por una devaluación, Guzmán afirmó que es debido a determinados sectores que buscan desestabilizar. "En momentos de elecciones hay intereses creados y gente que tiene intereses de hacer ruido y desestabilizar", señaló.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -